54 RallyRACC: Máxima emoción en una carrera llena de novedades

Usted está aquí: Inicio / Prensa / Notas de prensa / 54 RallyRACC: Máxima emoción en una carrera llena de novedades
El Campeonato del Mundo de Rallys (WRC) llega a España en un momento de máxima expectación

La penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, el RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA, Rally de España 2018, se celebrará del 25 al 28 de octubre y se presenta con una gran cantidad de novedades organizativas y alicientes deportivos que convertirán esta 54 edición en una de las más interesantes de las últimas temporadas.

La prueba está organizada por el RACC y su itinerario es de 1.495,73 km, de los cuales 331,58 son de velocidad repartidos en 18 tramos (10 de ellos diferentes). Recorre las carreteras tarraconenses enmarcado en el triángulo formado por la Costa Daurada, Salou y PortAventura World, con una incursión en Barcelona para disputar el primer tramo cronometrado, en pleno corazón de la ciudad, el jueves día 25 por la tarde. El RallyRACC sintetiza desde hace varias temporadas el mejor del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC), ofreciendo un recorrido mixto tierra-asfalto, único en el calendario, además de una infraestructura cómoda y acogedora para participantes y público.

En su 14ª edición consecutiva con epicentro en la Costa Daurada, la prueba catalana es un compendio de innovación y espectáculo, potenciado este año por la situación deportivamente incierta que vive el Campeonato, ya que después de la carrera de Gales siguen siendo tres los pilotos candidatos al título: Thierry Neuville (Hyundai), Sébastien Ogier (Ford) y Ott Tänak (Toyota), los dos primeros separados por 7 puntos. Además, las circunstancias particulares y también la predilección de los equipos por el RallyRACC hacen que el piloto más coronado de la historia de los rallies, Sébastien Loeb, haya elegido la carrera catalana para cerrar su mini campaña 2018 al volante de su Citroën C3 WRC.

En el RallyRACC también se producirá una presentación mundial, la del nuevo Volkswagen Polo GTI R5, un coche de nueva generación que se añade a los favoritos de la nutrida categoría WRC2. Este vehículo participará por primera vez en competición con un piloto que también es una gran novedad en el actual panorama del WRC, el exCampeón del Mundo de Rallys y bicampeón mundial de la especialidad de Ral·licross, Petter Solberg, que hará equipo con el francés Éric Camilli.

Por si fuera poco, el RallyRACC participará, por única vez esta temporada en un rally del WRC, el estadounidense Ken Block, rey de las acrobacias al volante y figura del Global Rallycross, que pilotará un Ford Fiesta WRC.

Jueves 25: Regreso a Barcelona
Después de un año de pausa, la ciudad de Barcelona vuelve al itinerario del RallyRACC. Tal como sucedió entre 2014 y 2016, en el recinto de Montjuïc se disputará una auténtica prueba especial que reunirá espectacularidad y difusión y que otorgará la primera clasificación provisional del rally. Esta especial urbana se correrá el jueves 25 de octubre y estará diseñada exactamente igual que en las anteriores ediciones, con una combinación de zonas rápidas y lentas y con otras especialmente pensadas para que los espectadores disfruten.

La caravana de participants, que aquest dia haurà sortit de Salou a les 13.15 hores, arribarà a l'avinguda Maria Cristina de Barcelona a partir de les 15 hores i l'especial començarà a les 18.08 hores. En aquestes tres hores de marge, els pilots protagonitzaran diversos actes de promoció i també es podrà veure l'evolució d'una selecció de vehicles amb història, que un any més farà les delícies dels aficionats.

Viernes 26: Etapa mixta aún más difícil
Entre las novedades que presenta la estructura de la carrera destacan los cambios en la etapa de tierra (viernes, 26 de octubre), especialmente del tramo conocido hasta ahora como Terra Alta y que desde 2010 ha centrado la dificultad de la jornada sobre tierra. Esta larga especial mixta de 38,85 km (la más larga del rally) ha evolucionado para convertirse en la gran novedad de esta edición, se hará en el sentido inverso y pasa a llamarse 'La Fatarella-Vilalba '. Los primeros 23 km son el final de Terra Alta al revés, a los que se suman otros 12 km nuevos hasta Vilalba dels Arcs. Los cambios de piso asfalto-tierra seguirán siendo decisivos en un itinerario totalmente nuevo.

En esta etapa vuelven dos tramos conocidos pero que desde 2014 no se habían disputado: 'Gandesa' (7 km) y 'Pesells' (26,59 km), lo que contribuye a un segundo día de carrera con la novedad como punto fuerte.

Sábado 27 y domingo 28: Asfalto exigente y selectivo
Las otras dos jornadas, días 3 y 4 de carrera, se disputarán íntegramente sobre asfalto y contarán con tramos conocidos por los participantes de los dos últimos años. El sábado 27 de octubre estos tramos serán 'Querol' (21,26 km), El Montmell '(24,40 km) y' Rociana '(14,12 km), especiales que han demostrado una gran selectividad y que se disputarán dos veces cada una.

Ese día, cuando los participantes vuelvan a Salou deberán afrontar la ya clásica especial urbana, con el paseo Marítimo como marco y el Mediterráneo de fondo, un tramo que tiene una gran aceptación cada año. 

El domingo 28, cuarta y última jornada del RallyRACC, se correrán dos tramos, ambos a doble pasada: 'Riudecanyes' (16,35 km) y 'Santa Marina' (14,50 km), el segundo en su última pasada será el Power Stageque otorgará puntos a los cinco primeros clasificados.

Salou y PortAventura World, epicentros del 54 RallyRACC
Un año más, Salou será la capital del 54 RallyRACC. En el Paseo de Jaime I se situará el podio donde se darán la salida y la llegada oficiales del rally y se efectuará el reparto de premios. Además, a su alrededor acogerá una zona comercial con multitud de ofertas y actividades para seguidores y público que durante cuatro días llenarán la avenida de visitantes de todo el mundo. Toda esta zona también será el lugar donde se dispute la ya mencionada prueba especial urbana que cerrará la actividad competitiva del sábado. Como cada año, la dirección de carrera (headquarters) y la oficina de prensa estarán fijados en el complejo de ocio PortAventura World, en concreto en el Centro de Convenciones (la mejor localización del WRC por sus instalaciones amplias, cómodas y modernas). En el aparcamiento principal (junto a Ferrari World), se situará el parque de asistencia y el village, que serán un hervidero de aficionados durante todos los días.

El 54 RallyRACC cuenta con la colaboración de la Diputación de Tarragona, el Patronato de Turismo de la Costa Daurada, el Ayuntamiento de Salou, el Patronato de Turismo de Salou, PortAventura World, la Agencia Catalana de Turismo de la Generalidad de Cataluña y Toyota, además del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Prueba clave para el Campeonato del Mundo
Por su situación en el calendario mundialista ya tenor de cómo se han desarrollado los acontecimientos hasta ahora, el 54 RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA, Rally de España 2018, será una carrera clave para la adjudicación de los títulos del Campeonato del Mundo WRC ( pilotos, Copilotos y Constructores), WRC2 y WRC3. Para estas tres categorías, el RallyRACC es la 12ª y penúltima prueba puntuable. Además, el RallyRACC también será puntuable para tres nuevos campeonatos que reúnen muchos participantes: Peugeot Rally Cup Ibérica (5ª de 6), Beca Junior R2 (6a de 6) y Copa N5 RMC (5ª de 6).

Toyota favorita en un campeonato para decidir

Teniendo en cuenta el desenlace deportivo que está demostrando el mundial esta temporada en cada prueba disputada, se prevé una fuerte lucha entre las cuatro estructuras oficiales presentes: Toyota (actual líder), Hyundai, Ford y Citroën. El piloto líder del mundial es el belga Thierry Neuville (Hyundai i20 Coupé WRC), que ha ganado en Suecia, Portugal y Cerdeña-Italia. El actual Campeón del Mundo, el francés Sébastien Ogier (Ford Fiesta WRC), es segundo y ha vencido en Monte-Carlo, México, Córcega-Francia y Gales-Gran Bretaña. Y el estonio Ott Tänak (Toyota Yaris WRC), posiblemente el piloto del momento, marcha tercero después de triunfar en Argentina, Finlandia, Alemania y Turquía, estas tres últimas consecutivas. Neuville cuenta con 7 puntos de ventaja sobre Ogier y 21 sobre Tänak.

Todo puede ocurrir cuando todavía hay 50 puntos en juego, más los 10 que otorgan los dos mejores tiempos en los dos Power Stageque restan por disputar. Las alternativas al frente del mundial son muchas y es lógico pensar que otros pilotos aún no han dicho su última palabra: Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi (Toyota), Andreas Mikkelsen y Dani Sordo (Hyundai), Craig Breen (Citroën) y Elfyn Evans y Teemu Suninen (Ford). Obviamente, en el RallyRACC habrá que seguir con mucha atención la actuación de Sébastien Loeb (Citroën), 8 veces seguidas ganador de la carrera catalana, que puede ser un hueso duro de roer para los candidatos al podio del WRC.