¿SABÍAS QUE...?

¿SABÍAS QUE...?

Usted está aquí: Inicio / ES / Descubre Salou / Sobre Salou / ¿SABÍAS QUE...?

TORRE VELLA

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El arzobispo de Tarragona, Pere de Cardona, ordenó la construcción de la Torre Vella de Salou en 1530 con la intención de proteger a la población de las incursiones de los piratas que llegaban al puerto.
Actualmente acoge el Museo del Esmalte de forma permanente y es el escenario de diversas exposiciones y enlaces matrimoniales civiles.

 

CAPITANÍA

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El edificio de la Capitanía se construyó en 1820 y formaba parte de las infraestructuras del puerto de Salou.
El puerto natural de Salou tuvo, a lo largo de los siglos, una intensa actividad comercial, especialmente entre los siglos XVII y XVIII, con el negocio del aguardiente.

IGLESIA SANTA MARIA DEL MAR

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | La Iglesia de Santa María del Mar de Salou, construida en 1766, era en sus inicios una simple y modesta capilla de una sola nave y con un campanario de espadaña. 
Más tarde, entre 1930 y 1950, se realizó una ampliación de la iglesia. Ahora destacan los frescos de Lluís M. Güell y las pinturas de Josep Grau Garriga.

ANTIGUA ESTACIÓN DEL CARRILET

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | La antigua estación del Carrilet de Salou ─inaugurada en 1857─ se construyó para transportar hasta Reus las mercancías que llegaban por la línea convencional.
Por este motivo se situó junto a la estación del ferrocarril, donde actualmente se conserva una de las primeras locomotoras de vapor que hacían el trayecto, de 8,2 kilómetros. 

OLIVOS MONUMENTALES

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | La rambla central del paseo 30 de Octubre la ocupan 16 olivos monumentales, cuya edad está en torno a un millar de años.

 

CHALÉS NOVECENTISTAS

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El chalé Bonet, uno de los edificios más emblemáticos y más fotografiados de Salou, fue obra de uno de los discípulos de Antoni Gaudí (el arquitecto Domènec Sugranyes i Gras).
Además, al inicio del Paseo Jaime I confluyen muchos chalés de estilo novecentista, como los Loperena, Mallorquín o Torremar, entre otros.

LANDMARKS

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Ahora puedes capturar el mejor recuerdo de tus vacaciones con nuevos Landmarks del logo de Salou que encontrarás en el paseo Jaume I, en la zona de Els Pilons y en plaza Venus, frente al mar.
¡Tómate una foto en estas letras gigantes y no olvides compartirla en las redes sociales! #visitsalou #livesalou


FUENTES ORNAMENTALES

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Hay 2 fuentes ornamentales (Cibernética y Luminosa) que proyectan por las noches (según calendario) espectáculos de agua, luz y color. Encontramos también la Fuente del Laberinto para los más pequeños, y la original Fuente dels Cargols (Caracoles), ubicada al inicio del paseo Jaume I. 

YACIMIENTOS

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En Salou se encuentran 2 yacimientos arqueológicos: la Villa Romana de Barenys y el Poblado Protohistórico de La Cella, ubicado en el cabo de Salou. 

PARQUES Y ESPACIOS VERDES 

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En el municipio salouense hay 3 espacios verdes que destacan por encima de los demás: el Parque Municipal, el Parque Natural del mirador de la playa Llarga y el Parque de Cala Morisca. 

CAMINO DE COSTA

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou cuenta con un Camino de Costa de 9,49 kilómetros (desde la Punta de Sant Pere hasta el Camí del Racó), un proyecto sostenible que quiere recuperar el litoral de Salou, repleto de espectaculares miradores rodeados de naturaleza.

RUTA DE LOS MIRADORES

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou tiene una espectacular ruta con 25 miradores con vistas al mar Mediterráneo, que conforman un agradable camino para pasear por el Camino de Costa.

CAP DE SALOU

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El cabo de Salou es una zona de gran interés cultural, histórico y geológico y, además, es la única zona declarada como espacio de interés geológico entre el Delta del Ebro y la Costa Brava. 

FARO

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | | Inaugurado en abril de 1858 y rodeado por un espacio natural único, el Faro de Salou dispone de una torre central de color rojo que, todavía hoy, ilumina el golfo de Sant Jordi.
Además, sus 3 magníficos miradores le regalarán vistas únicas del Mediterráneo.

REI JAUME I

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El Rey Jaime I concentró el 6 de septiembre de 1229 las escuadras catalanoaragonesas en el puerto de Salou y zarpó hacia la conquista de Mallorca. A raíz de este hito, Salou conmemora, año tras año la primera semana de septiembre, este evento histórico. Además, en su honor, también se da nombre al paseo Jaume I y ha erigido 2 recuerdos más a su figura: el monumento en el centro del paseo y un conjunto escultórico en la zona de Els Pilons. 

PIRATAS
🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Los corsarios tenían fijación por el puerto salouense, uno de los epicentros del comercio marítimo en los siglos XVI, XVII y XVIII, y para disuadirlos emergieron torres de defensa, como la Torre Vella. Además, el Camino de Costa servía para huir de los ataques de los piratas. 

BÚNKERES

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En Salou perduran varios búnkeres de la época de la Guerra Civil, y algunos son todavía visibles en zonas como el mirador de El Porroig, La Punta del Cavall o El Bosque de la Glorieta.


PLAYAS ACCESIBLES 

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En época de baño, dos playas urbanas de Salou, Llevant y Ponent, disponen de puntos de acceso donde confluyen todos los servicios adaptados a personas con movilidad reducida: plazas de parking reservadas, pasarelas de madera hasta el humedal, duchas adaptadas, servicio de salvamento y socorrismo, silla anfibia e información general de las playas. 

 

PLAYAS Y CERTIFICACIONES 

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | | Salou cuenta con todas sus playas certificadas con la ISO 14.001 por su gestión medioambiental. Las playas de Llevant y Ponent cuentan con la Q de calidad de sus servicios y la Safe Tourism Certified por protocolos ante emergencias sanitarias. 
 

PUESTAS DE SOL

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Los 5 mejores lugares para ver las puestas de sol son los miradores de La Bocana, Els Pilons, El Porroig, La Punta Prima y La Punta del Cavall. 

GASTRONOMÍA

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | El municipio salouense tiene uno de los tres restaurantes con Estrella Michelin que hay en la Costa Daurada. Y es que Salou apuesta también por la gastronomía de calidad. ¡Descubre los restaurantes de nuestro municipio!

GINCANA DIGITAL

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou dispone de una gincana digital basada en 9 enigmas y en la historia del Rey Jaume I y la conquista de Mallorca, con un recorrido de 1,8 kilómetros y una duración aproximada de 75 minutos.


PARQUES TEMÁTICOS 
🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En Salou nos gusta la diversión y por eso contamos con los parques temáticos de PortAventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. 

GOLF

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou dispone de 3 campos de golf gracias a las instalaciones de Infinitum: 2 campos con 18 hoyos (Lakes y Hills) y 1 campo con 9 hoyos (Ruins).

CALISTENIA

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En las playas urbanas de Llevant y Ponent hay varias estaciones de calistenia para poder seguir con sus entrenamientos saludables durante todo el año. 

DESTINO DE TURISMO FAMILIAR

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou fue el primer destino en Cataluña que recibió en el año 2003 la certificación de Turismo Familiar de la Generalitat. 
Gracias a la variedad y calidad en alojamientos, restaurantes, servicios y actividades pensadas para pequeños/as y mayores, Salou sigue siendo el destino familiar de referencia.


DESTINO DE TURISMO DEPORTIVO 

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou tiene el sello de Destino de Turismo Deportivo otorgado por la Agencia Catalana de Turismo en 2013, el cual certifica que el municipio dispone de equipamientos y servicios de alta calidad para la práctica del deporte a todos los niveles.
Además, Salou está especializado en la modalidad de fútbol (2013), en la modalidad de vela ligera (2016), dispone de la certificación en cicltourismo (2018), la marca golf (2020) y la modalidad triatlón (2021).

PET FRIENDLY

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | Salou dispone del distintivo Pet Friendly y ofrece diferentes servicios para las mascotas. En la playa de Ponent, a la altura de la C. Barenys, durante la temporada de baño, hay un espacio habilitado y delimitado para el baño de perros. También disponemos de dos espacios de ocio en el parque Manel Albinyana y otro en la zona de Emprius, y un espacio refrescante para perros en el paseo Jaume I. 

CICICLOTURISMO

🤔 ¿SABÍAIS QUE...? | En Salou hay más de 22 kilómetros de carriles bici y es el punto de inicio de varias rutas hacia las montañas de Prades y la zona del Priorat.

 

 

Contacta con VisitSalou