La imágenes de 360° de Salou nos dejan ver por un agujero el ambiente que se vive de día y de noche.
Salou a 360º
360º
Fuentes cibernéticas
Las fuentes cibernéticas de Salou son una explosión de luz y agua. Pueden llegar a realizar hasta 210 combinaciones de juegos suaves y potentes, pero siempre singulares y diferentes. Con esta imagen –con sonido– podrás disfrutar de las fuentes desde otra perspectiva, a vista de pájaro.
360º
Playa de Llevant
Estirado en la arena, sobre una hamaca, sumergido en el agua o desde un chiringuito, son algunas de las mil formas de disfrutar de la playa de Llevant de Salou. Abre esta imagen a 360° y disfrútala, casi como si estuvieras allí.
360º
Playa Llarga
Los últimos rayos de sol todavía llegan a la playa Llarga. Son las últimas horas del día pero todavía hay quien quiere aprovechar los últimos minutos para sumergirse en el agua del Mediterráneo y disfrutar de la tranquilidad que se respira en esta playa cercana a los pinos.
360º
Diablos y brujas
El fuego y la pólvora han estado asociados, desde tiempos inmemoriales, a la fiesta y la cultura popular catalana. Da un vistazo a esta imagen con los diablos y no hará falta que te tapes las orejas, solo te sugerimos que disfrutes de la luz y te contagies de la fiesta.
360º
Paseo Jaume I
Pocos lugares como el Paseo Jaume I de Salou se transforman tanto durante el día. Probablemente por este motivo es un escenario muy querido por los habitantes de Salou y también por los turistas que visitan la capital de la Costa Daurada. De buena mañana, cuando la luz cálida del sol empieza a despuntar, es el escenario ideal para correr.
360º
El faro de Salou
Un soplo de brisa marina nos envuelve cuando recorremos el camino de ronda, de unos 300 metros, que rodea el faro de Salou. El camino permite al visitante prácticamente tocar el agua y disfrutar de un entorno natural de gran belleza, al abrigo de la costa abrupta, alejado del ruido de la capital de la Costa Daurada.
360º
Playa Ponent
Es la más meridional de las nueve playas que ofrece el municipio, y tiene una longitud de 1.115 metros que discurren paralelos al Passeig Miramar. Forma parte del grupo de playas urbanas, junto con la de Llevant y la de los Capellans, con un global de 2,5 kilómetros de arenas finas y doradas, y aguas poco profundas y cristalinas.
360º
Playa Capellans
Es una pequeña playa situada en el casco urbano, de suave pendiente y muy segura. Dispone de gran cantidad de servicios e instalaciones, así como de una zona reservada para deportes náuticos. Dispone también de una zona de pinos.
360º
Cala Llenguadets
La cala de Llenguadets tiene una belleza singular ya que es el lugar ideal para disfrutar de una de las mejores puestas de sol del municipio. Además, el Camino de Ronda une Llenguadets con la playa de Els Capellans.
360º
Cala Penya Tallada
Se trata de una pequeña cala de gran belleza natural que esta situada al lado de la Punta Roja. Es la cala más natural y salvaje del municipio.
360º
Cala Font
Pequeña cala de arena situada en una zona urbana de Cap Salou. Sus aguas tranquilas y cristalinas permiten ver el fondo marino. De hecho, se trata de uno de los mejores lugares de Costa Daurada para la práctica del snorkel
360º
Cala Vinya
Cala de reducidas dimensiones pero que dispone de todo tipo de alquiler de servicios. Es contigua a Cala Font.
360º
Cala Crancs
Playa ubicada en el Cap de Salou. Es una de las playas más atractivas del municipio de Salou ya que se encuentra rodeada de vegetación y sus límites son naturales. Aislada de establecimientos turísticos. Ideal para la práctica del snorkel.
360º
Els Pilons
Esta zona recibe el nombre de Pilons porque antiguamente los pescadores amarraban las embarcaciones pesqueras y de vela en los numerosos bolardos, o “pilons” en catalán, que había. Actualmente encontramos una escultura en forma de vela que conmemora este pasado pesquero. El monumento se erigió en 1998 y fue realizado por Antoni Rosselló Til. Desde este punto, se pueden contemplar impresionantes vistas de la costa y espectaculares puestas de sol.