El municipio de Salou vertebró la gestión de su verde urbano bajo tres grandes ejes de actuación:
• Primer eje: Reconocimiento y gestión del patrimonio recibido. Muchos de los espacios ajardinados de Salou son herencia de actuaciones hechas en décadas pasadas y que han dado, con el paso de los años, una identidad al municipio. En este caso podemos destacar espacios como el Passeig Jaume I, y su colección de palmeras singulares. La plaza Europa o el Parque de la Ciudad serían otros ejemplos de actuaciones.
• Crecimiento acompañado del verde del municipio. En la época de crecimiento de la ciduad, con el boom del turismo, se apuesta por un crecimiento acompañado de verde, los ejes y calles que acompañan la ciudad hacia las nuevas zonas de viviendas, van siempre acompañadas de verde, con árboles o espacios verdes, huyendo de la idea de hacer solo grandes zonas verdes en espacios puntuales.
• Apertura y adaptación a la zona costera. Apuesta por el Camino de Ronda y con la integración de los espacios a través de vegetación autóctona y resistente al mar.