Nits Daurades

Usted está aquí: Inicio / ES / Datos de interés / Información útil / Actividades / Nits Daurades
¡Las 'Nits Daurades' de Salou son todo un acontecimiento de referencia en la Costa Dorada!

Qué es:

Les Nits Daurades 2025 vuelven con fuerza para reafirmar Salou como una ciudad viva, abierta y comprometida con su cultura y tradiciones. El programa combina arraigo y modernidad, creando espacios de encuentro y convivencia que refuerzan el sentimiento de comunidad y convierten Salou en un referente festivo del sur de Cataluña.

El programa comenzará el 1 de agosto con la recuperación de la Calada de les Malles - Rossegall, una demostración de pesca tradicional a cargo de la Societat de Pescadors Santa Maria del Mar, que rinde homenaje a los antiguos oficios vinculados al mar. Durante la mañana habrá talleres infantiles ambientados en el mundo marinero, y por la noche, la playa de Ponent acogerá una sardinada popular y una cantada de habaneras con el grupo Xicranda.

El 2 de agosto tendrá lugar el acto inaugural oficial, con el pregón institucional a cargo del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, desde el Xalet Torremar, sede del Patronato Municipal de Turismo. A continuación, la tradicional tronada dará el pistoletazo de salida a la fiesta y abrirá paso a la sexta edición de la Batrobada, un pasacalles lleno de ritmo y energía con la participación del Grup Atabaladors de Salou y varias colles invitadas de distintos lugares en la plaza de las Comunidades Autónomas.

A partir del 3 de agosto, la plaza de las Comunidades Autónomas se convertirá en el principal escenario de una programación musical intensa y variada, con actuaciones diarias.

  • 3 de agosto: Salou Festival Orchestra, dirigida por el reconocido pianista y director Melani Mestre.

  • 5 de agosto: artistas locales, que demostrarán el talento musical emergente del municipio.

  • 6 de agosto: presentación del nuevo vestuario de la Mulassa de Salou, con motivo de su 15.º aniversario, seguida de un pasacalles por el paseo, acompañada de la Mulasseta de Salou, y un nuevo encuentro de habaneras con los grupos Els Cremats, Som de l’Havana y Peix Fregit.

  • 7 de agosto: correfoc infantil con los Diables Els Pascualets y otras colles invitadas.

  • 8 de agosto: exhibición de los elementos festivos del municipio y un espectáculo de folclore aragonés, dando así protagonismo a la cultura popular y tradicional.

  • 9 de agosto: baile de sardanas con la Cobla Reus Jove y la actuación del grupo Tarragona Dansa, seguido por la Nit del Foc, una gran muestra de cultura popular con los Diables Maleïts, las Bruixes Latemó, Xaloc i Morena y otras colles invitadas. La noche culminará con un concierto tributo a Hombres G, a cargo del grupo Voy a pasármelo bien.

  • 10 de agosto: tardeo benéfico en apoyo a la lucha contra el cáncer. Por la tarde-noche, la fiesta continuará con la Cercavila de Convidats a cargo de la Associació SAL-I-OU y, como cierre del día, se ofrecerá el espectáculo Dos pájaros al vuelo, un tributo a Serrat y Sabina interpretado por Toni Carlo y Jan Cruz.

  • 11 de agosto: espectáculo de flamenco de la compañía Mónica Novillo.

  • 12 de agosto: concierto de OBK y la fiesta Ochentazo!.

  • 13 de agosto: Vivancos, con una actuación de impacto visual y artístico.

  • 14 de agosto: la eurovisiva Melody subirá al escenario con su propuesta musical.

  • 15 de agosto: festividad de Santa Maria del Mar, patrona de Salou. La jornada comenzará con la misa solemne en la iglesia parroquial y continuará con la tradicional procesión de la Virgen, que incluirá un recorrido marítimo desde el espigón del muelle hasta el paseo Jaume I. A las 23:15 h, el cielo se iluminará con el gran castillo de fuegos artificiales, y como colofón final, la orquesta La Privada ofrecerá el último concierto de las fiestas.

Cuándo:

Del 1 al 15 de agosto.

Localización:

 La localización de las diferentes actividades las podrás consultar en el programa.

Organización:

Ayuntamiento de Salou

Contacta con VisitSalou