Salou en primavera en 2 días

Salou en primavera en 2 días

Usted está aquí: Inicio / ES / Planifica tu viaje / Rutas / Salou en primavera en 2 días

Salou en primavera en dos días


Consulta qué hacer y qué visitar el primer día en Salou


Salou 
es una fantástica destinación para pasar 48 horas o un fin de semana durante la primavera. ¿Queréis saber por qué? Pues porque la capital de la Costa Daurada nos ofrece una gran cantidad de actividades para vivir experiencias únicas disfrutando de un territorio excepcional.

Para ofreceros una estancia ideal, Salou cuenta con una variada oferta de alojamientos, entre los cuales encontraréis hoteles, hoteles-apartamento, pensiones, apartamentos turísticos y, con la llegada del buen tiempo, también campings.

El segundo día, de buena mañana, y con el sol que comienza a calentar, os proponemos visitar la zona del Faro de Salou, disfrutando de un tranquilo paseo resiguiendo el Camino de Ronda o bien con el Tren Turístico que os dejará justo delante. Desde el mirador del Faro de Salou -abierto hasta la puesta de sol- podréis contemplar unas vistas espectaculares de la costa y del paisaje que le rodea. Y al anochecer, es el lugar ideal para disfrutar de unas espectaculares puestas de sol.

Si os gusta los entornos naturales, en medio de Salou, os recomendamos que visitéis el Parque de la Ciudad, 15.570 metros cuadrados donde encontraréis una gran variedad de plantas, pequeños estanques y rinconcitos con encanto.

Parc de Salou

Tanto a la hora de comer como cenar, encontraréis una amplia variedad de restaurantes donde podréis degustar lo bueno y lo mejor de la gastronomía local, mediterránea e internacional. ¡Ah! y  no oblidéis los chiringuitos que encontraréis en diferentes playas del municipio y que son el lugar ideal si quereís comer cerca de la orilla del mar.

Por la tarde, podréis descubrir las pequeñas joyas que Salou atesora, como la Torre Vella -un edificio de defensa del 1530-, la Antigua Estación del Carrilet -del 1857 que inicialmente transportaba mercancías desde Salou a Reus y que años después se convirtió en un medio de transporte para los habitantes de Reus que venían a las playas de Salou-, la Iglesia Santa María del Mar -del 1766 y de origen gremial- y los Olivos Monumentales de más de mil años.

Torre Vella

Aprovechando que estaréis en el centro, os recomendamos que hagáis una vuelta por las animadas calles que se encuentran alrededor de la calle Barcelona y del Casco Antiguo, donde encontraréis todo tipo de comercios abiertos todo el año con una variada oferta de calidad.

Font

Si os gusta hacer deporte, podréis recorrer en bicicleta el Paseo Jaume I, el Paseo Miramar y toda la fachada marítima hasta llegar a Cambrils, donde podréis visitar el Museo de les Tres Eres, la Villa Romana de la Llosa, el puerto y la llegada de las barcas de pescadores o el Parque Samà, situado a las afueras del municipio. Admás, Salou dispone de diferentes carriles bicis, aptos para toda la familia, y que transcorren por el centro del municipio, hasta conectan con los municipios vecinos de Cambrils, Vila-Seca y La Pineda Platja.

Y si todo ésto os parece poco....¿por qué no disfrutar de la emoción que os ofrece PortAventura World y Ferrari Land?

PortAventura


Consulta qué hacer y qué visitar el tercer día en Salou



Contacta con VisitSalou