Ruta del Camino de Ronda
Una de las joyas más recientes y espectaculares de nuestra destinación es, sin lugar a dudas, el Camino de Ronda de Salou. Este sendero de 9 km que recorre el litoral desde la zona de Pilons hasta el Faro de Salou, está situado en Cap Salou. Además, hay otro sendero de 1.250 m desde la calle de la Falconera (Cap Salou) que llega hasta el Camino del Racó, inicio del municipio de La Pineda. En su punto más elevado, el recorrido se alza 77 metros sobre el nivel del mar, regalando así unas vistas privilegiadas a jóvenes y mayores.
Primera parte del Camino de Ronda de Salou
En su primera parte, si comenzamos por Pilons, el Camino de Ronda ofrece un auténtico espectáculo visual: la “vela” que forma el monumento creado por el artista Antoni Rosselló simboliza la unión de la tierra, el mar y el viento, y refleja a la perfección el carácter de Salou. Desde este punto, habitantes y turistas podrán contemplar los mejores atardeceres de la Costa Dorada.
Si seguimos el Camino de Ronda en dirección norte, nos encontramos con una pasarela de madera que parece flotar por encima de las olas mientras resigue la costa de Salou. Enseguida descubrimos, escondida de las inclemencias, la Cala Capellans, de 209 metros, una de las más populares de Salou, que hay que cruzar para continuar por la segunda parte del Camino de Ronda.
Los paisajes panorámicos del Camino de Ronda de Salou
Mientras nos encaramamos a los acantilados que recorren nuestro litoral, descubrimos la zona más tranquila del Camino de Ronda. La altura en este punto nos regala una vista casi de pájaro del Mar Mediterráneo. De aquí, avanzamos en dirección a la pequeña Cala Llenguadets, de solo 61 metros. Poco después, y mientras el Camino de Ronda sube nuevamente por la roca blanca de la costa, llegamos a playa Llarga, de 646 metros.
¿Te gusta la fotografía? Prepárate para capturar algunos de los símbolos más mágicos de Salou, como son el monumento de Pilons, la pasarela de madera que conecta la playa de Llevant y la playa de Capellans, la espectacular playa Llarga, la belleza de Cala Crancs y el mirador de Cala Morisca, o el Faro de Salou, una joya arquitectónica de 1858, entre otros.
Así pues, si buscas una destinación que combine las mejores playas, gastronomía y oferta lúdica de la Costa Dorada, tu lugar es Salou. Y si además quieres enamorarte de nuestra ciudad, entonces no puedes perderte el Camino de Ronda de Salou.